Descripción del producto Ecoalf Tika Bag Navy
La elegante y sostenible Mini Tika Bucket Bag en tono azul marino forma parte de la colección Our Ocean Yarn, creada a partir de botellas de plástico recicladas extraídas de los océanos a través de la Fundación Ecoalf. Esta pieza única combina un diseño moderno con la responsabilidad medioambiental, lo que la convierte en la elección perfecta para cualquiera que quiera lucir un aspecto estupendo al tiempo que apoya la moda sostenible.
Fabricada con poliéster UTO 100% reciclado, la bolsa no sólo ofrece un aspecto elegante sino que también ayuda a reducir los residuos plásticos en los mares. El tejido de punto texturizado crea un efecto elegante, mientras que las asas más cortas garantizan un ajuste cómodo. Un práctico bolsillo interior extraíble con cierre de cremallera te permite guardar con seguridad tus objetos esenciales.
No se han utilizado materiales de origen animal
Con su aspecto único y su impacto medioambiental positivo, la Mini Tika es un accesorio ideal para cualquier ocasión. ¡Completa tu atuendo con una pieza elegante y sostenible que apoya océanos más limpios!
100% poliéster UTO reciclado, derivado de residuos plásticos pescados en los océanos. Como resultado, el producto contribuye a la limpieza del medio marino y a la promoción de una moda responsable.
Vegano
Dimensiones.
Código del producto
- MCWACSOTIKABOYR7S25-Navy

Sobre la marca Ecoalf
ECOALF es una marca española que está cumpliendo su ambicioso plan de crear ropa y calzado a partir de residuos. El objetivo es transformar los plásticos encontrados en el Mar Mediterráneo en pellets, hilos y tejidos, un proceso llamado upcycling
La gama ECOALF incluye ropa para hombres y mujeres, mochilas y calzado. Todos los productos ECOALF están fabricados con materiales 100% reciclados. En nuestra gama encontrará elegantes zapatillas que están compuestas por un 59% de botellas de PET recicladas y un 41% de Sorona, que es nylon reciclado. Para garantizar el 100% de transparencia y el máximo nivel de calidad, el equipo de ECOALF gestiona todo el proceso, desde la recogida de residuos hasta la tecnología de reciclaje, la producción, el diseño y la venta al por menor. Los tejidos se fabrican con redes de pesca desechadas, botellas de PET, neumáticos usados, café, algodón y lana.