facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratuito a partir de 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

El mango es un tesoro frutal que amarás desde el primer bocado.

Mango: Fruta exótica llena de sabor, historia y beneficios para la salud

El mango es uno de los frutos tropicales más populares del mundo, conocido por su dulce y jugoso sabor y su aroma inconfundible. Aunque en nuestras regiones no se considera una fruta común, su popularidad está en constante crecimiento. Las personas lo han adoptado no solo por su sabor excepcional, sino también por las amplias posibilidades de uso en la cocina y los beneficios para la salud que ofrece. En este artículo, exploraremos el origen de esta fruta, su valor nutricional, las diversas variedades, formas de consumo y almacenamiento.

Origen e historia del mango

El mango tiene una larga historia que se remonta a varios miles de años. Proviene del sur de Asia, específicamente de las áreas que hoy son India, Bangladés y Myanmar, donde se cultivaba hace más de 4,000 años. En India, esta fruta tiene incluso un significado sagrado y aparece en muchas leyendas y textos religiosos. Gracias a los marineros y comerciantes, se fue extendiendo a otras partes del mundo, especialmente a las áreas tropicales de África, Centro y Sudamérica.

Hoy en día, los mayores productores mundiales de mango son países como India, Tailandia, México, Brasil y Filipinas. En cada una de estas regiones se cultivan diferentes variedades, que varían en sabor, textura y color de la piel; algunas son más fibrosas, mientras que otras son más suaves y cremosas.

¿Cómo sabe el mango y cuáles son sus variedades?

El mango se caracteriza por su sabor exótico, que es dulce con un ligero matiz cítrico o floral. Algunas variedades pueden tener un ligero sabor especiado o a miel. Puede tener diferentes colores de piel, que van del verde al amarillo y hasta un rojo o naranja intenso, aunque el color no siempre indica el grado de madurez. La pulpa suele ser de un amarillo dorado a anaranjado y su textura varía de cremosa suave a fibrosa.

Entre las variedades más populares se encuentran:

  • Alphonso – es una de las variedades más finas y deliciosas, originaria de India. Tiene un sabor intensamente dulce y una textura suave.
  • Tommy Atkins – extendida principalmente en América Latina y Estados Unidos. Es más firme y tiene más fibras, lo que la hace adecuada para el procesamiento industrial.
  • Kent – una variedad popular con menos fibras y un sabor notablemente dulce, a menudo utilizada en jugos y batidos.
  • Ataulfo – conocido como "mango de miel", proviene de México y se caracteriza por su pulpa suave con una consistencia mantecosa.

Cada variedad es adecuada para un modo diferente de consumo. Algunas son ideales para el consumo directo, mientras que otras se utilizan más en la cocina, ya sea en ensaladas, salsas o postres.

Uso del mango en la cocina

El mango es una fruta versátil que encuentra una amplia aplicación en la cocina alrededor del mundo. Gracias a su dulce y jugoso sabor, es adecuado tanto para platos dulces como salados. El mango fresco es popular en ensaladas de frutas, batidos o helados, donde su sabor exótico se destaca por completo. En la cocina asiática y latinoamericana, a menudo se añade a salsas picantes, chutney o salsas, que complementan perfectamente carnes, pescados o mariscos.

El mango verde, por otro lado, es adecuado para encurtidos o como parte de refrescantes ensaladas con lima y chile. En algunas culturas, incluso se procesa en forma seca o se exprime en un delicioso jugo que refresca en los días calurosos.

Beneficios para la salud del mango

El mango no solo es delicioso, sino también muy saludable. Contiene muchas vitaminas y minerales que apoyan la salud general:

  1. Rico en vitamina C – Fortalece el sistema inmunológico, apoya la producción de colágeno y contribuye a una mejor regeneración celular.
  2. Vitamina A para ojos saludables – Los carotenoides contenidos en el mango apoyan la salud ocular y ayudan a proteger la vista del envejecimiento.
  3. Fibra para una mejor digestión – El mango contiene enzimas naturales que apoyan la digestión y mejoran la función intestinal.
  4. Antioxidantes naturales – Ayuda a combatir los radicales libres y reduce el riesgo de algunas enfermedades crónicas.
  5. Hidratación y apoyo al metabolismo – Gracias a su alto contenido de agua y electrolitos, ayuda a mantener el cuerpo hidratado y apoya el metabolismo energético.


Pruebe nuestros productos naturales

El consumo regular de mango puede apoyar una digestión saludable, mejorar la condición de la piel y contribuir al buen funcionamiento del corazón.

Cómo elegir y almacenar el mango

Para que el mango sea lo más sabroso posible, es importante elegir correctamente una fruta madura. Muchas personas piensan que el color de la piel determina la madurez, pero en realidad es mejor guiarse por el tacto y el aroma. El mango maduro debe ser ligeramente flexible al presionarlo suavemente y debe emitir un aroma dulce y afrutado.

Si compras mango inmaduro, puedes dejarlo madurar a temperatura ambiente. Una vez que esté lo suficientemente suave, se puede almacenar en el refrigerador, donde durará varios días. Si deseas conservar su sabor por más tiempo, puedes cortarlo y congelarlo; en esta forma es excelente para batidos o como un refrescante snack de verano.

El mango no solo es sabroso, sino también una fruta nutritiva que se puede utilizar de muchas maneras. Ya sea que lo disfrutes fresco, en un batido, ensalada o platillo exótico, siempre traerá una experiencia de sabor única. Gracias a su alto contenido de vitaminas y antioxidantes, apoya la salud y es un complemento excelente para una dieta equilibrada. ¡Si aún no has probado el mango, definitivamente vale la pena incluirlo en tu dieta!

Compartir
Categoría Buscar en