facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratuito a partir de 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Por qué la flatulencia nocturna arruina tus veladas y cómo manejarla

Qué causa la flatulencia nocturna y cómo aliviarla

Las noches deberían ser un momento de calma, confort y regeneración. Sin embargo, para muchos, representan sensaciones incómodas de hinchazón, plenitud o incluso dolor abdominal. La flatulencia nocturna es un problema común que puede arruinar no solo la cena, sino toda la noche. Mientras que durante el día muchos no la notan, por la noche se manifiesta con toda su fuerza. ¿Por qué ocurre esto y qué se puede hacer al respecto?

¿Qué causa la hinchazón nocturna?

La flatulencia es un fenómeno fisiológico natural. El aire entra en nuestro tracto digestivo con cada trago, por ejemplo, al comer, beber o hablar. Otros gases se generan directamente en el intestino grueso durante la digestión de los alimentos y la actividad de las bacterias intestinales. Un cuerpo sano generalmente maneja esto: los gases se absorben o se expulsan. Sin embargo, el problema surge cuando hay demasiados gases o cuando se "atascan" en el tracto digestivo.

La hinchazón nocturna es peculiar porque generalmente no aparece inmediatamente después de comer, sino varias horas después. ¿La razón? El sistema digestivo se va sobrecargando durante el día, y por la noche puede estar saturado. Además, a menudo se combinan varios factores: estrés, alimentación irregular, demasiada fibra o, por el contrario, su falta, y finalmente, la composición inadecuada de la cena.

Uno de los culpables más comunes es la típica cena rápida después de un día ajetreado: tal vez un bocadillo de la gasolinera, sobras del refrigerador, o una ensalada aparentemente saludable con legumbres. A esto se le suma una copa de vino, un puñado de frutos secos o chocolate frente a la televisión. ¿El resultado? Abdomen hinchado, presión debajo de las costillas y la necesidad constante de aflojar el botón del pantalón.

Errores típicos que llevan a la flatulencia nocturna

Es fácil pensar que todo es culpa de un alimento específico. Sin embargo, a menudo se trata del conjunto: cómo y qué comemos durante el día, cómo nos movemos, cuán estresados estamos. La flatulencia por la noche es a menudo el resultado del "esfuerzo del cuerpo por manejarlo" durante todo el día.


Pruebe nuestros productos naturales

La hinchazón nocturna puede ser bastante incómoda y a menudo es causada por algunas cosas que no notamos durante el día. Por ejemplo, cuando comemos con prisa y en lugar de masticar, más bien tragamos la comida rápidamente, eso no ayuda a la digestión. Lo mismo ocurre con la fibra; aunque es saludable, si la incorporamos demasiado rápido en la dieta, el estómago generalmente no lo tolera bien. También entran en juego las bebidas gaseosas y los edulcorantes, que a menudo "hinchan" aún más nuestro abdomen. ¿Y el estrés? Nos puede afectar no solo psicológicamente, sino también en la digestión. Si a esto le sumamos poco ejercicio, queda claro: la hinchazón tiene luz verde.

Es interesante que muchas personas notan hinchazón incluso después de consumir alimentos saludables como brócoli, coliflor, garbanzos o yogures. El problema no es que sean "poco saludables", sino que son más complejos de digerir, especialmente si se consumen por la noche o en combinación con otros alimentos pesados.

¿Influye también el biorritmo?

Sí, el cuerpo humano tiene su propio ritmo interno que también afecta la digestión. La peristalsis intestinal, es decir, los movimientos del intestino que empujan el alimento, es más activa durante el día, especialmente por la mañana y al mediodía. Por la noche y durante la noche, la digestión se ralentiza, el cuerpo se prepara para descansar. Por lo tanto, si consumimos una comida pesada por la noche, el cuerpo ya no la procesa tan eficientemente. Los gases se acumulan más fácilmente porque simplemente no se "mueven".

Las personas que trabajan por turnos o tienen un horario diario irregular enfrentan este problema con más frecuencia. Sus relojes internos están desajustados y los intestinos responden lentamente. El resultado es un malestar nocturno que puede convertirse en trastornos digestivos más serios.

Cómo aliviar – y preferiblemente prevenir – la flatulencia nocturna

¿Qué puede ayudar cuando por la noche empieza a molestarnos un abdomen hinchado? A veces basta con poco: cambiar el ritmo del día, ajustar la composición de la dieta e incorporar pequeños hábitos que apoyen la digestión. La clave es armonizar el estilo de vida, no dietas drásticas ni suplementos milagrosos.

La experiencia de la señora Ivana, de 42 años, muestra que el cambio no tiene que ser complicado. "Cada noche tenía el abdomen tan hinchado que no podía acostarme de lado. Probé de todo: tés, gotas, ejercicio, pero nada funcionó. Finalmente, solo empecé a cenar más temprano, añadí una caminata corta y limité los yogures por la noche. En una semana, el problema desapareció."

Estos pasos también pueden ayudar:

  • Comer despacio y conscientemente: reservar tiempo para comer, masticar bien, no hablar durante la comida.
  • Cenar ligero y temprano: idealmente 2–3 horas antes de acostarse. Buenas opciones son granos cocidos, verduras, proteínas ligeras.
  • Limitar alimentos que causan hinchazón por la noche: legumbres, repollo, cebolla, ajo o frutas crudas, mejor reservarlos para el almuerzo.
  • Evitar bebidas gaseosas y alcohol: una copa de vino por la noche puede calmar los nervios, pero no al sistema digestivo.
  • Incorporar movimiento: incluso una caminata de 10 minutos después de cenar apoya significativamente la peristalsis.
  • Calmar la mente: el estrés afecta la digestión más de lo que admitimos. El yoga, ejercicios de respiración o la lectura sin pantallas ayudan.
  • Incluir tés de hierbas: el hinojo, comino, anís o menta son ayudantes tradicionales contra la hinchazón.

Si la flatulencia nocturna es frecuente y se acompaña de dolor, estreñimiento, diarrea o pérdida de peso inusual, siempre es recomendable consultar a un médico. A veces puede tratarse de intolerancias alimentarias (como la intolerancia a la lactosa o al histamina), síndrome del intestino irritable o desequilibrio en la microbiota intestinal.

Qué dice la ciencia y el enfoque natural

Las investigaciones modernas confirman que la digestión y el estado psicológico están estrechamente relacionados. El microbioma, es decir, la composición bacteriana en los intestinos, afecta no solo la digestión, sino también el sistema inmunológico, el estado de ánimo y la calidad del sueño. El consumo de alimentos fermentados (chucrut, kimchi, kéfir) y fibra apoya un microbioma saludable. Esto puede ser clave para prevenir la flatulencia nocturna.

Cada vez más personas recurren a métodos naturales para lidiar con la hinchazón. La popularidad de las hierbas, los alimentos fermentados o la medicina tradicional china está creciendo. Pero no se trata solo de una "alternativa". Como dice el gastroenterólogo Dr. Pavel Kohout: "Un estilo de vida adecuado tiene un mayor impacto en la digestión que cualquier medicamento. Cuando el cuerpo recibe lo que necesita, los problemas a menudo desaparecen por sí solos."

No es necesario renunciar a todos los alimentos favoritos o vivir austeramente. Lo importante es escuchar a nuestro propio cuerpo, notar qué le hace bien y cuándo. La flatulencia nocturna es a menudo solo una señal de que el cuerpo necesita descansar tranquilamente, no digerir más comidas pesadas.

Una cena ligera, tranquilidad para la digestión y algunos pequeños cambios en la rutina diaria pueden traer un gran alivio. El abdomen no debería ser una fuente de sufrimiento por la noche, sino de calma. Y cuando la digestión se siente bien, el resto del cuerpo también se siente bien.

Compartir
Categoría Buscar en