facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratuito a partir de 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Antihistamínicos naturales como camino hacia el alivio de las alergias sin efectos secundarios

Antihistamínicos naturales y su lugar en un estilo de vida saludable

Las alergias afectan hoy en día a millones de personas en todo el mundo. Estornudos, picazón en los ojos, nariz congestionada o erupciones cutáneas – todos son síntomas del sistema inmunológico que reacciona exageradamente a sustancias comunes como el polen, el polvo o ciertos alimentos. En tales momentos, la mayoría de las personas recurren a antihistamínicos clásicos de la farmacia. Pero, ¿qué pasa si existen otras formas? ¿Y si la naturaleza tiene su propia solución que puede ayudar al cuerpo a encontrar un equilibrio de manera natural?

Cada vez más personas se están volviendo hacia alternativas a los medicamentos sintéticos y buscan formas de apoyar su salud de una manera más suave. Aquí es donde entran en juego los antihistamínicos naturales: sustancias que ayudan a mitigar las reacciones alérgicas de manera natural. Y sorprendentemente, a menudo se encuentran en los alimentos que normalmente consumimos, o al menos deberíamos.

¿Qué son los antihistamínicos y por qué los necesitamos?

Para entender por qué las alternativas naturales tienen sentido, es bueno detenerse un momento en cómo funcionan realmente los antihistamínicos. Una reacción alérgica es el resultado de la liberación de histamina, una sustancia que el cuerpo produce en respuesta a un alérgeno. La histamina causa inflamación y síntomas desagradables. Los antihistamínicos, ya sean sintéticos o naturales, intentan prevenir este proceso al bloquear la liberación de histamina o reducir su efecto.

Los medicamentos de farmacia son a menudo eficaces, pero también pueden tener efectos secundarios, como somnolencia, sequedad bucal o trastornos digestivos. Además, el uso prolongado puede conducir a una pérdida gradual de efectividad o dependencia del medicamento. Por eso, algunas personas optan por una prevención más duradera y suave, donde los antihistamínicos naturales desempeñan un papel importante.

Antihistamínicos naturales en la dieta

Una de las mayores ventajas de los antihistamínicos naturales es que se encuentran comúnmente en una dieta saludable y variada. Algunos tipos de vegetales, frutas o hierbas contienen sustancias que pueden reducir naturalmente los niveles de histamina o apoyar al cuerpo en su regulación. ¿Qué alimentos vale la pena incluir en la dieta?

1. Cebolla y ajo

Ambos vegetales aromáticos contienen quercetina, un potente antioxidante que funciona como un antihistamínico natural. La quercetina ayuda a estabilizar las células que liberan histamina, reduciendo así el riesgo de reacciones alérgicas. Además, la cebolla y el ajo tienen efectos antiinflamatorios y apoyan el sistema inmunológico en general. Las personas que los consumen regularmente a menudo notan una reducción en los síntomas de las alergias estacionales.

2. Brócoli, col rizada, espinacas

Las verduras de hoja son una excelente fuente de vitamina C, que no solo apoya el sistema inmunológico, sino que también ayuda a reducir los niveles de histamina en la sangre. Las verduras con propiedades antihistamínicas también pueden desintoxicar el cuerpo, lo cual es especialmente útil durante la temporada de polen, cuando el organismo está expuesto a un mayor estrés.


Pruebe nuestros productos naturales

3. Té verde

Otro ayudante natural que es fácilmente accesible y muy popular. Contiene catequinas, específicamente epigalocatequina galato (EGCG), que tiene la capacidad de bloquear la liberación de histamina. El consumo regular de té verde puede ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de las manifestaciones alérgicas, y además apoyar la hidratación y la vitalidad general.

4. Alimentos fermentados

Tal vez sorprendentemente, pero productos fermentados como el chucrut, kimchi o kéfir pueden ayudar con las alergias. Contienen probióticos, que apoyan la salud intestinal: y es precisamente en los intestinos donde reside una gran parte del sistema inmunológico. Una microflora intestinal equilibrada puede reducir la tendencia a las reacciones alérgicas y fortalecer las defensas del cuerpo.

5. Cúrcuma

Este superalimento de color amarillo-naranja conocido de la cocina india contiene curcumina, un potente elemento antiinflamatorio y antioxidante. La curcumina puede ayudar a moderar la liberación excesiva de histamina y además reducir la inflamación asociada con las alergias. En combinación con pimienta negra (que mejora la absorción de la curcumina), forma un dúo natural efectivo.

¿Cuándo y cómo ayudan los antihistamínicos naturales?

No es necesario esperar a que la alergia se manifieste por completo. Es precisamente en la prevención donde reside la fuerza de los antihistamínicos naturales. Si una persona comienza a usarlos regularmente, idealmente varias semanas antes del inicio de la temporada de polen, puede fortalecer su resistencia y reducir la severidad de los síntomas. La ventaja es que la mayoría de estas sustancias también tienen otros efectos positivos: desde el apoyo a la inmunidad, la mejora de la digestión hasta la reducción del estrés.

Por ejemplo, Jana de Brno, que sufre de una fuerte alergia al abedul, después de años de usar antihistamínicos clásicos decidió probar un cambio en su dieta. Comenzó a incluir regularmente cebolla, verduras de hoja, té verde y alimentos fermentados. ¿El resultado? Aunque la alergia no desapareció por completo, los síntomas fueron mucho más soportables y ya no necesitaba tomar medicamentos todos los días. "No esperaba un milagro, pero fue agradable descubrir que realmente funciona," dice con una sonrisa.

Hierbas y suplementos dietéticos

Además de las verduras y el té, los antihistamínicos naturales también se pueden encontrar en algunas hierbas y suplementos dietéticos. Entre los favoritos se encuentran:

  • Ortiga: tiene efectos antihistamínicos y antiinflamatorios leves, a menudo se consume en forma de té o extracto.
  • Capuchina: conocida por su capacidad para combatir infecciones e inflamaciones, también se utiliza para apoyar las vías respiratorias.
  • Bromelina: enzima de la piña, que apoya la digestión y al mismo tiempo reduce la hinchazón y irritación asociadas con las alergias.
  • Vitamina C y quercetina en suplementos: la combinación de estas dos sustancias se considera una fuerte alternativa natural a los antihistamínicos clásicos.

Sin embargo, al usar suplementos herbales, siempre es bueno observar las reacciones del propio cuerpo y consultar posibles combinaciones con un médico, especialmente si la persona toma otros medicamentos.

Cuando la naturaleza no es suficiente

Es justo admitir que los antihistamínicos naturales no son la solución definitiva. En algunas personas, especialmente con alergias intensas, su efecto puede no ser suficiente. En tales casos, es razonable combinar el enfoque natural con medicamentos clásicos, pero con un énfasis en la prevención a largo plazo y el apoyo al organismo.

Vale la pena recordar la frase de Hipócrates, el padre de la medicina moderna: "Que tu alimento sea tu medicina y la medicina tu alimento." Este enfoque está ganando nuevamente importancia hoy en día, cuando las personas buscan formas más naturales y suaves de alcanzar la salud.

Si sufres de alergias y buscas una forma de apoyar tu cuerpo, intenta comenzar en tu cocina. A menudo no son grandes cambios, sino pequeñas elecciones diarias, las que pueden tener un impacto sorprendentemente grande a largo plazo. Especialmente si son parte de un esfuerzo general por un estilo de vida saludable, con suficiente sueño, ejercicio al aire libre y una dieta equilibrada.

Ya sea una taza de té verde, un puñado de espinacas en la ensalada o una infusión de ortiga mientras lees por la noche, los antihistamínicos naturales no son solo una alternativa a la farmacia, sino más bien un regreso a las raíces, literal y figurativamente.

Compartir
Categoría Buscar en