
Cómo preparar en casa un delicioso dhal de lentejas lleno de sabor y nutrientes

¿Qué es el dhál y por qué no debería faltar en tu dieta?
La cocina india es conocida por su diversidad, aroma de especias y platos nutritivos que son a la vez simples y llenos de sabor. Uno de esos platos es el dhál, un plato tradicional indio de legumbres que está ganando popularidad en todo el mundo, y con razón. Gracias a su saciedad, valor nutritivo y fácil preparación, el dhál de lentejas es un plato ideal no solo para vegetarianos o veganos, sino para cualquiera que quiera incorporar más proteínas vegetales y delicias especiadas de ingredientes saludables en su dieta.
La palabra "dhál" (también "dal", "daal" o "dhal") se refiere no solo al plato en sí, sino también al ingrediente, en este caso una legumbre, generalmente lentejas. En India existen cientos de variaciones de dhál según la región, el tipo de lenteja y las especias utilizadas. Aquí, el dhál más común se prepara con lentejas rojas, que es rápido de preparar y adecuado incluso para principiantes en la cocina.
¿Por qué son tan importantes las lentejas en el dhál?
Las lentejas son uno de los cultivos más antiguos y sus valores nutricionales son extremadamente valiosos. Son ricas en proteínas vegetales, fibra, hierro, zinc y vitaminas del grupo B. Las lentejas rojas tienen la ventaja sobre otros tipos de que están peladas y se cocinan rápidamente, lo que las convierte en un ingrediente ideal para un almuerzo o cena rápida.
Pruebe nuestros productos naturales
Combinadas con especias como cúrcuma, comino, cilantro o jengibre, se convierten no solo en un plato con un sabor fuerte, sino también antiinflamatorio y fortalecedor. No es de extrañar que en la ayurveda india, el dhál se considere un plato de fácil digestión que armoniza el cuerpo y la mente.
La simple combinación de legumbres, verduras y especias crea un plato completo y equilibrado que sacia, proporciona energía y beneficia la digestión. Y además, es una comida económica que puedes ajustar a tu gusto.
Dhál en la práctica
Imagina una familia que intenta comer saludablemente, pero en días laborales agitados no tiene tiempo para cocinar platos complicados. Una madre de dos niños pequeños encontró una receta de dhál de lentejas rojas y decidió probarla. Esperaba que fuera algo exótico que los niños rechazarían, pero ocurrió lo contrario. A los niños les encantó el plato por su textura suave y cremosa y su sabor ligeramente dulce, gracias a la zanahoria y la leche de coco. Desde entonces, el dhál es un elemento fijo en su menú semanal.
"Es un salvavidas para mí en los días en que no sé qué cocinar, pero quiero que sea saludable, rápido y sabroso para toda la familia," dice la madre. Y precisamente ahí radica la magia del dhál: se adapta a tus necesidades.
Cómo preparar el mejor dhál de lentejas rojas
No existe una receta universal para el dhál indio: cada cocinero tiene la suya. La clave es la combinación de ingredientes básicos y paciencia al tostar las especias, que le dan al plato profundidad y aroma. Una versión básica del dhál de lentejas rojas podría verse así:
Receta sencilla de dhál de lentejas:
Ingredientes:
- 1 taza de lentejas rojas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de cilantro molido
- una pizca de chile (al gusto)
- 1 lata de leche de coco
- 1 zanahoria grande (rallada o picada en cubos)
- 700 ml de agua o caldo de verduras
- sal, pimienta recién molida
- cilantro o perejil para decorar
- lima fresca para sazonar
Instrucciones:
- Sofríe la cebolla en una cucharada de aceite hasta que esté dorada, añade el ajo, jengibre y todas las especias secas. Sofríe hasta que las especias liberen su aroma.
- Agrega las lentejas y la zanahoria, vierte la leche de coco y el caldo.
- Cocina a fuego lento durante 20-25 minutos, hasta que las lentejas estén blandas y todo se haya unido en una consistencia cremosa.
- Sazona con sal, pimienta y jugo de lima. Sirve espolvoreado con hierbas frescas.
Esta receta básica se puede variar de muchas maneras: añadir tomates, espinacas, batatas, o usar puré de tomate en lugar de leche de coco. El dhál se puede servir con arroz basmati, pan naan indio o simplemente solo. Una gran ventaja es que sabe aún mejor al día siguiente, por lo que puedes prepararlo con antelación.
Dhál como parte de una dieta sostenible y saludable
Las legumbres como las lentejas son una de las fuentes de proteínas más ecológicamente sostenibles. Su cultivo tiene un bajo impacto ambiental, consume menos agua que la producción animal y enriquecen el suelo con nitrógeno. Si intentas comer de manera responsable con el planeta, incluir platos como el dhál de lentejas es un paso en la dirección correcta.
Además, si eliges lentejas orgánicas de proveedores que se preocupan por la producción local y sostenible, llevas tu enfoque alimentario al siguiente nivel. Combinación de salud para el cuerpo, el alma y el planeta: ¿no es esta una razón para darle una oportunidad al dhál?
Según la Organización Mundial de la Salud, es ideal incluir proteínas vegetales en la dieta al menos tres veces por semana. Dhál es una excelente manera de lograrlo, ya que combina nutrición, sabor y simplicidad. Y lo que es más, no requiere ningún equipo exótico, puedes hacerlo todo con una olla normal y una cuchara de madera.
¿Dhál de lentejas y sabores checos? ¡Una combinación sorprendentemente buena!
Quizás te preguntes si este plato indio especiado se adapta al paladar tradicional checo. La respuesta es sí, y más de lo que podrías esperar. Muchos elementos de la cocina india nos son de hecho cercanos: el uso de cebolla, ajo, mejorana, pimienta e incluso comino se encuentran también en la cocina checa. Puedes ajustar el dhál a tu gusto, por ejemplo, añadiendo mejorana o usando pimentón dulce en lugar de chile.
Un restaurante en Brno incluso incluyó dhál en su menú diario como "guiso de lentejas a la india", y los clientes lo adoraron. La dulzura de la zanahoria, la cremosidad de las lentejas y el toque exótico de las especias crean una combinación armoniosa que ganará incluso a aquellos que normalmente no disfrutan de las legumbres.
Y si quieres acercar aún más el dhál a la mesa checa, sírvelo con papas cocidas o pan de masa madre casero. La imaginación no tiene límites.
Inspírate y cocina con el corazón
En un mundo lleno de alimentos procesados y comida rápida, volver a platos simples, sinceros y nutritivos como el dhál es un pequeño acto de revolución. Cocinar en casa con ingredientes enteros, especias y amor es más que solo preparar una comida: es cuidar de uno mismo, de los seres queridos y de nuestro planeta.
El dhál de lentejas no es solo un alimento, es una filosofía: simplicidad, nutrición y armonía. Y además, cuando lo prepares una vez, descubrirás que no es difícil incorporarlo a la vida diaria. Déjate inspirar por los aromas de la India y descubre nuevos sabores que amarás desde el primer bocado.